
Como quería lucir mis dotes culinarias, y aprovechando el tirón de esa reciente película de la rata cocinera, decidí documentarme en la red y buscar la receta de la famosa ratatouille de marras.
Después de consultar un par de recetas comencé a sospechar algo que el artículo correspondiente de la Wikipedia me confirmó:
La ratatouille es un puro y simple pisto manchego.
Pero claro, con nombre francés te lo pueden cobrar más caro en el restaurante, y quedas modernísimo de la muerte si lo preparas en casa.
Finalmente me decidí por esto, y quedé como un dios (griego, claro está). Eso sí, en vez del arroz basmati lo acompañé de las tradicionales patatas fritas. Que ya está bien de tanta nouvelle cuisine y tanta tontería.
6 comentarios:
Pues tiene muy buena pinta, buena elección y a la española, como a mi me gusta.
Un abrazo.
Vocabulario gastronómico impronunciable para un francés:
Ajoarriero, alajú, gazpacho, resoli, torrezno, torrija, zarajo...Habrá más, pero en plena digestión no caigo.
Ellos se lo pierden, angelicos.
-Lobetum-
Que aproveche , señor Escritor.La próxima vez se avisa.
Mire cómo está el patio. Buscando una expresión relacionada con el tema, me encontré con este 'pollo' que, preocupado, preguntaba:
"Estoy intrigado ultimamente he estado comiendo de todo y pues subiendo algo de peso y lei ese comentario queria saber si es cierto q le pueden llegar a crecer los pechos a un hombre por esa razon por favor? (comer pollo)"
(¡Cómo está el personal! Así que, ándese con cuidado:-))
Disculpá la molestia. En realidad quería hacerte una consulta sobre un post que hiciste en otro blog (Humoradas) y no encuentro tu e-mail por ningún lado. ¿Me podrías mandar tu direción de mail a: thepersico@hotmail.com? Así te hago la consulta. Muchas gracias.
Joseph Persico
Lo siento, Joseph, pero no tengo la costumbre de facilitar a ningún lector de La Rueca mi e-mail (para evitar SPAM, ya sabes). Si quieres me puedes exponer aquí el motivo de tu consulta.
Un saludo.
Los amigos, se lo comen todo, y además si sabe como parece...quedarás de fábula.
Publicar un comentario