
Ayer por la mañana estaba trasplantando unos esquejes de alegría. La alegría es una planta de hojas brillantes y flores rosadas, muy vistosa y de gran crecimiento (la pueden ver en la imagen de arriba). Creo que en mi pueblo todas las casas tienen alguna alegrando rincones soleados y rellanos de escalera. Pues bien, gracias a la wikipedia he descubierto que su nombre científico es “impatiens balsamina”.
Después de comer me tomé, como de costumbre, una taza de “té de risca”, infusión digestiva que se prepara con las hojas de una hierba muy abundante en la sierra,

Y, ya en la siesta, mientras releo “La Tabla de Flandes” de Arturo Pérez-Reverte, llama mi atención la muletilla que uno de los protagonistas utiliza cuando va a lanzar, al ajedrez, un jaque mortal de necesidad: “A Pénjamo con dos haches”, dice el ajedrecista. Nueva búsqueda y… voilá, resulta que Pénjamo es un municipio del estado de Guanajuato (México).
Definitivamente, con esto de internet voy a conseguir ser, cuando me muera, el más listo del cementerio. ¡Qué barbaridad!
6 comentarios:
Pues si, esto de internet nos resuelve muchas dudas. Pero eso del más listo del cementerio...que tarde mucho en suceder eh?Un abrazo.
Los niños que empezamos párvulos entre los cincuenta y sesenta del siglo pasado oíamos una canción por la radio (teníamos la dicha de caracer de caja tonta) que recuerdo decía:"Ya estamos llegando a peeenjamon...(chimpún)". Lo del ajedrecista del libro que citas va por ahí.
¿El más listo del cementerio? Pues yo creo que debe ser el enterrador, porque de todos los que están allí es el único que está vivo.
Señor Escritor ya que compartimos curiosidades y usamos parecidos remedios, salvo ese 'té de risca' que no tengo el gusto de...deduzco por su ignorancia de Pénjamo /Guanajuato que es bastante más joven que yo.
Completaré la correcta información de 'Lobetum', porque yo también tarareé más de un a vez esta pegadiza canción que cantaba Pedro Infante y que llegué a aprender casi de memoria...
Toda ella es 'muy mexicana' y los penjameses más todavía , sino escuche,esto, del más puro 'feminismo' mexicano:
"Sí un hombre por una pérfida
Se mata con otro prójimo
Si es decidido y muy atrevido
Es que es de Pénjamo...
Si una muchacha
Te mira y se agacha
Es que es de Pénjamo,
O si te mira
Y a luego suspira
También es de allá...
Que me sirvan las otras por Pénjamo
Soy de Pénjamo, voy a Pénjamo,
Que me sirvan las otras por
Pénjamo,
Por mi Pénjamo voy a tomar.
Le aconsejo vivamente que escuche la canción. Aprenderá muchas cosas, sobre todo cómo se 'esdrujulea'.
http://www.penjamoguanajuato.com/images/Pedro%20Infante%20-%20Penjamo.mp3
Pienso que si eres una persona que le gusta investigar todo lo que desconoce pues creo que es bastante, porque mínimo deberías saber que Pénjamo,Guanajuato, es la Cuna del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla, que nació en la Ex-hacienda San Diego de Corralejo, así como que las mujeres somos trabajadoras, que contamos con un hermoso jardín con dos tequileras y con la zona arqueologica de plazuelas, yo te recomiendo sobre todo el que te pongas a leer libros de historia y no únicamente tus hierbitas para tus tes. y que leyendo podrás ser cada día mejor y no mostrarte como lo estás diciendo ignorante.
ME ENCANTÓ LEER ESTO.MI PADRE, CUANDO MI MADRE LE PREGUNTABA:"FALTA MUCHO????".EL DECÍA:"ESTAMOS LLEGANDO A PÉNJAMO"JAJAJAJAJAJA:)*****
Publicar un comentario